El día 19/02/2018 se ha procedido a convocar el proceso selectivo para el acceso por oposición libre al Subgrupo A1 de Secretaría – intervención, de la escala de Funcionarios de la Administración Local con habilitación Nacional. Oportunidad fantástica para aquellos que conocen el mundo local o que creen en la posibilidad de establecer medios de control en el funcionamiento de esta área pública que es la Adminsitración Local.
Todos conoceis las ventajas y virtudes de la oposición a Funcionarios de la Administración Local con Habilitación Nacional, pero, aun así insistiremos en sus funciones. De este modo siguiendo la Ley de Bases de Régimen Local, son funciones públicas cuya responsabilidad administrativa está reservada a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional:
a) La de Secretaría, comprensiva de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo.
b) El control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, y la contabilidad, tesorería y recaudación.
Las pruebas para el acceso se estructuran en tres partes: una prueba de desarrollo, una prueba oral y una última de supuesto práctico.
Primer ejercicio: consistirá en desarrollar por escrito, de forma legible por el tribunal, en el plazo máximo de 90 minutos, un tema de carácter general elegido por el aspirante entre dos propuestos por el tribunal en relación con los contenidos del bloque de materias comunes que figura en el programa del anexo II.
En este ejercicio, que será corregido directamente por el tribunal, se valorará la capacidad y formación general, la claridad de ideas, la precisión y rigor en la exposición y la calidad de expresión escrita.
Segundo ejercicio: consistirá en exponer oralmente, durante un tiempo máximo de 30 minutos, tres temas extraídos al azar entre los comprendidos en el programa del anexo II, dos temas del grupo de materias comunes entre tres extraídos al azar y un tema del grupo de materias específicas elegido por el aspirante extraído al azar.
El opositor debe exponer los temas por orden de aparición en el programa.
Antes de iniciar la exposición, el aspirante dispondrá de un período máximo de 10 minutos para la realización de un esquema o guion de los temas que va a desarrollar.
Finalizada la exposición de cualquiera de los temas, el tribunal podrá invitar al opositor a retirarse si apreciara una manifiesta deficiencia en la exposición, de lo que dejará constancia en el acta que se levante de cada sesión.
El tribunal no podrá valorar la exposición de aquellos opositores que hubieran dejado sin desarrollar en absoluto alguno de los temas.
Asimismo, terminada la exposición de todos los temas, el tribunal podrá abrir un diálogo con el aspirante, por un tiempo máximo de diez minutos sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados, quien deberá contestar a las aclaraciones que soliciten u observaciones que formulen los miembros del tribunal.
En este ejercicio se valorará el volumen y comprensión de los conocimientos, la claridad de ideas y la capacidad de expresión oral.
Las sesiones del ejercicio oral, incluyendo el dialogo que puede abrirse con el aspirante terminada la exposición de los temas, serán públicas y serán grabadas en audio. El aspirante deberá identificarse con nombre y documento nacional de identidad al comienzo de la grabación.
Tercer ejercicio: consistirá en la resolución de dos supuestos prácticos, uno de carácter jurídico y otro de carácter económico, referentes a las funciones de Secretaría-Intervención que el tribunal determine (incluidas las de Tesorería), durante un periodo máximo de 3 horas, y que estarán relacionados con las materias comunes y específicas del programa, en este último caso siempre que se trate de temas que aparezcan en todas las especialidades. Podrán consultarse textos legales, así como utilizar máquinas de calcular estándar y científicas, pero que no sean programables, ni financieras.
Para la resolución de este ejercicio, el opositor sólo podrá aplicar la normativa estatal.
En este ejercicio, que será corregido directamente por el tribunal, se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados.
Como particularidad, señalar que el número de Tribunales será de cuatro, con lo que el proceso avanzará muy rápido.
Os dejamos las características de la convocatoria, quedando a vuestra disposición para cualquier duda
Convocatoria proceso selectivo para cubrir 150 plazas de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional, subescala de Secretaría-Intervención
DESCRIPCIÓN
- Proceso selectivo: Oposición + curso selectivo
- Tipo de Acceso: Turno Libre
- Plazas: 150 plazas de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional, subescala de Secretaría-Intervención
- Tipo Vinculación. Personal Fijo
- Titulación requerida: Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes: Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, Licenciado en Sociología, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Licenciado en Economía, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras, o el título de Grado correspondiente
- Organismo Convocante: Ministerio de Hacienda y Función Pública
- Fecha convocatoria: 19 de febrero de 2018
- Plazo de solicitud: 19 de marzo de 2018